On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CURSO DE ECONOMIA POLITICA (1852) de FLOREZ ESTRADA, ALVARO
CURSO DE ECONOMIA POLITICA (1852)

Autore
FLOREZ ESTRADA, ALVARO
Editor
TREA
Isbn
9788497045292
Fecha pub.
2010
Clasificación
Economía política
Precio
€ 50,00

Además de un eminente político liberal, Álvaro Flórez Estrada fue uno de los economistas más distinguidos de su tiempo, consagrado con este Curso de economía política, una obra que, por su extensión y la actualidad de las ideas que incorpora, significa un hito en el desarrollo de la economía política en España y Suramérica. Su propósito era divulgar la economía a través de un «tratado completo» en el que se recogieran «los grandes descubrimientos hechos en esta ciencia» durante los últimos años, con la finalidad de conseguir reunir una summa del conocimiento económico de la época. Para Flórez Estrada, la economía política «es la ciencia que examina las leyes que regulan la producción, la distribución, los cambios y el consumo de la riqueza», y, en consecuencia, el Curso está dividido en cuatro partes dedicadas a esas materias, en ese mismo orden, todo ello precedido por una introducción y un extenso «Discurso preliminar» que contiene una historia de la economía política, su método y las diferencias entre la economía y otras ciencias, de forma a la vez divulgativa y crítica de las ideas de los grandes pensadores económicos, desde Adam Smith a Saint-Pierre o David Ricardo. Revisadas sucesivamente por el autor, se realizaron siete ediciones de la obra entre 1828 y 1852, la última de las cuales es la que sirve de base para el presente volumen, en una edición anotada por Salvador Almenar Palau (catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Valencia), responsable, además, de un esclarecedor estudio preliminar, y que incorpora ?por su destacado interés y a modo de homenaje y recuerdo en el aniversario de su muerte? dos textos introductorios del profesor Ernest Lluch (de 1980 y 1999), que enmarcan magistralmente este Curso en la historia del pensamiento económico español y europeo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios