On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MIGRACION, CULTURA, IDENTIDAD de CHAMBERS, IAIN
MIGRACION, CULTURA, IDENTIDAD

Autore
CHAMBERS, IAIN
Editor
AMORRORTU
Isbn
9789505186426
Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Precio
€ 18,00

Este libro narra y teoriza simultáneamente las claves de las transformaciones culturales que hoy se producen. Los trastornos y descolocaciones de la historia, la cultura y la identidad de nuestra época se analizan explorando los modos en que las migraciones, la marginalidad, las transformaciones de las ciudades y otros procesos contribuyeron a quebrar la fe de Occidente en el progreso lineal y el pensamiento racional, socavando conocimientos establecidos e identidades culturales. Chambers desentraña los caminos por los cuales el sentido del lugar y la identidad se construye a través de una miríada de lenguajes, mundos e historias. Indaga el impacto de la diversidad cultural en el mundo actual en las visiones realistas de la sociología, las aproximaciones científicas de la antropología cultural, la distancia crítica de la historiografía. Su aproximación a los problemas concretos de la cultura contemporánea no se aparta de la discusión filosófica y del análisis de la reformulación del pensamiento crítico. En este marco analiza los trastornos disciplinarios y la constitución de los cultural studies en el mundo anglosajón. Los desplazamientos culturales, económicos e históricos del presente interrogan la naturaleza misma de la relación entre individuo y sociedad, centro y periferia, producción centralizada y consumo local. Y el autor muestra que las abstracciones de una crítica puramente ideológica de la cultura de masas nos resultan insuficientes en tanto tropiezan con la singularidad de los usos que la gente hace de esa cultura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios