On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS FUNDAMENTOS DE LA DEMOCRACIA  (EL VIEJO TOPO) de MONEREO PEREZ, JOSE LUIS
LOS FUNDAMENTOS DE LA DEMOCRACIA (EL VIEJO TOPO)

Autore
MONEREO PEREZ, JOSE LUIS
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788492616183
Fecha pub.
2013
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 24,00

Hans Kelsen no es sólo uno de los grandes juristas del siglo veinte, sino también uno de los más importantes iuspublicistas de ese convulso siglo. Su influencia ha sido extraordinaria en todo el siglo, y en el nuevo siglo XXI continúa desplegando esa influencia y concitando un gran interés en la teoría política y jurídica. El pensamiento de Kelsen ha sido contemplado de ordinario desde una perspectiva excesivamente unilateral como teórico del Derecho (y sin duda es uno de los juristas más relevantes de la historia), pero se olvida fácilmente que nunca dejó de interesarse por los problemas de la teoría política. Hans Kelsen realizó una importante contribución a la teoría “jurídica” de la democracia y a los instrumentos encaminados a su defensa, pero quizás minusvaloró los cambios que se venían produciendo en el constitucionalismo desde el constitucionalismo liberal (y su forma política de Estado liberal de Derecho, o Estado de clase única) al constitucionalismo democrático-social (y su forma política correspondiente de Estado Social de Derecho o Estado constitucional de pluralidad de clases). La visión de su Teoría Pura del Derecho estaba excesivamente vinculada al formalismo jurídico y al modelo formal-legalista propio de un Estado Liberal de Derecho decimonónico en estado de agotamiento y en tránsito hacia la descomposición y superación por la forma política del Estado Social de Derecho. Sin embargo, otros muchos aspectos de su construcción respecto a la teoría de la democracia sí están plenamente vigentes, y en el centro del debate sobre la Democracia y la Constitución.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios