On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS DEL MUNDO: DESDE LA INVENCION DE LA E SCRITURA HASTA LA ERA DE LA COMPUTACION de LERNER, FRED
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS DEL MUNDO: DESDE LA INVENCION DE LA E SCRITURA HASTA LA ERA DE LA COMPUTACION

Autore
LERNER, FRED
Editor
TROQUEL (ARGENTINA)
Isbn
9789501620610
Fecha pub.
1999
Clasificación
Historia del libro y las bibliotecas
Precio
€ 20,00

Fred Lerner ha volcado en Historia de las bibliotecas del mundo el resultado de años de investigación y consulta sobre trabajos de arqueólogos e historiadores apasionados por este singular fenómeno de la cultura llamado Biblioteca. El relevamiento de registros y sistemas de catalogación de libros, y el conocimiento de las metodologías de las más importantes bibliotecas del mundo permiten que el autor de esta obra figure entre los académicos que han ahondado en la dinámica y usos de una institución dedicada a guardar la memoria de la humanidad. Mi meta ha sido rastrear la evolución de las bibliotecas y explorar el papel que jugaron en la sociedad, desde la invención de la escritura hasta nuestros días, dice el autor, y nos promete un viaje a través de los siglos, desde el papiro virtual hasta el libro virtual, desde las bibliotecas del rey hasta las bibliotecas especializadas, desde el mito de Alejandría hasta las bibliotecas de la globalización propuestas por Internet. Historia de las bibliotecas del mundo es una obra apta para estudiantes, bibliotecarios, curiosos y para los amantes de los objetos culturales. Sin duda el lector se sentirá a gusto entre tantos libros.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios