On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DETRAS DEL ESPEJO: PERTURBACIONES Y USOS DEL CUERPO EN EL AUTISMO de IUALE, LUJAN
DETRAS DEL ESPEJO: PERTURBACIONES Y USOS DEL CUERPO EN EL AUTISMO

Autore
IUALE, LUJAN
Editor
Letra Viva
Isbn
9789506493479
Fecha pub.
2012
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 27,00

El cuerpo del autista es un cuerpo memorial, un cuerpo en el cual han quedado vestigios de la irrupción que lalengua tiene sobre el viviente. En este libro he destacado el valor traumático de lalengua, en tanto entraña un goce que fragmenta el Uno del viviente, y deja perdido irremediablemente al organismo en cuanto tal. Esta definición de cuerpo permite, por cierto, reconocer lo que no se ha producido, pero también localizar lo que sí se ha constituido. A través de casos paradigmáticos, me he propuesto cernir que no todo es perturbación a nivel del cuerpo del autista, sino que, por el contrario, es posible pesquisar modos de producción subjetiva que dan cuenta de una relación particular con el cuerpo. La dirección de la cura requiere conocer las perturbaciones y usos del cuerpo en el niño autista -a los fines de orientar la táctica en la intervención- dado que implica la responsabilidad en el psicoanalista de propiciar otros modos de localización del goce y nos formula una pregunta ética respecto de qué puntos de los modos particulares de respuesta subjetiva vamos a apuntar a conmover. Producir anticipadamente una localización subjetiva, que al modo de hipótesis oriente hacia quién nos estamos dirigiendo, traza la vía divisoria sobre si intervenir o no en determinado momento de la cura en estos usos que el niño hace. Currículum: Psicoanalista. Licenciada y Profesora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo también el título de Magister en Psicoanálisis. Docente de grado y posgrado en distintas Universidades (UBA/UCES/UB). Fue becaria e investigadora UBACyT y ex Jefe de Residentes del Htal. Álvarez. Actualmente, es miembro de la Institución Enlace Clínico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios