On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEOLOGIA DE LA LIBERACION Y REFUNDACION DE LA ESPERANZA (EL VIEJO TOPO) de GIRARDI, GIULIO
TEOLOGIA DE LA LIBERACION Y REFUNDACION DE LA ESPERANZA (EL VIEJO TOPO)

Autore
GIRARDI, GIULIO
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788496356146
Fecha pub.
2005
Clasificación
Teologia
Precio
€ 1200,00

¿Ha muerto la Teología de la Liberación, como algunos han pro­clamado? ¿Se trata de una formulación teológica perteneciente al pasado, engullida en la vorágine del fin de la historia? ¿Ha triun­fado definitivamente la versión constantiniana de la Iglesia, carac­terizada por su alianza con el poder imperial? Giulio Girardi, teólogo de la liberación, afirma todo lo contrario, confiando a lo que denomina cristianismo popular liberador la tarea de forjar una nueva esperanza para los oprimidos. Esperanza que se vislumbra con claridad en los movimientos indígenas que luchan por ejercer su autodeterminación. Una autodeterminación que comprende las esferas política, cultural, económica y también la religiosa, apuntando en ese sentido a un macroecumenismo basado en la aceptación de que todas las religiones contienen sólo una parte de la verdad. En su búsqueda, Girardi propone un regreso a los cristianismos originarios, una recuperación del movimiento de Jesús y de la pasión que lo suscitó. Un redescubrimiento que no será obra de las jerarquías ni del clero, sino del pueblo cristiano concienciado y organizado autónomamente en las comunidades de base, en los movimientos de defensa de los derechos humanos, en los movi­mientos sociales de campesinos, mujeres, jóvenes, indígenas, etc. Porque sólo desde la teología de la liberación, una teología de paz, puede ser refundada la esperanza.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios