On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



25 DEC. ART 70S HC de VV.AA
25 DEC. ART 70S HC

Autore
VV.AA
Editor
TASCHEN BENEDIKT
Isbn
9783836549202
Fecha pub.
2013
Clasificación
Historia y Critica del diseño
Precio
€ 14,99

Publicado anualmente entre 1906 y 1980, este anuario estaba dedicado a las últimas corrientes en arquitectura, interiores, muebles, iluminación, cristalería, textiles, forja y cerámica. Desde la desaparición de la publicación, los anuarios se han vuelto tan difíciles de encontrar que hoy día son algo muy preciado para coleccionistas y vendedores.Este volumen se centra en la estética futurista y experimental de la década de 1970. Tras las revoluciones de los sesenta, el mundo del diseño y la arquitectura se convirtieron en un semillero de ideas cada vez más apasionante, en constante cambio, con numerosas escuelas y movimientos contrapuestos. En muchos sentidos fue una era más extrema para el diseño que la época anterior. La experimentación estaba en todas partes y muchos proyectos, a pesar de no ser prácticos, eran visiones avanzadas de un tipo de arte decorativo y de diseño. Varios grupos abogaron por el retorno a los métodos naturales, y rechazaron el estilo en favor de la artesanía o llevaron la lógica del estilo de vida industrial a extremos muy concretos y elevados. Decorative Art 1970s incluye el trabajo de las estrellas más brillantes de la época, como Afra y Tobia Scarpa, Luigi Colani, Ettore Sottsass, Achille Castiglioni, Kisho Kurokawa, Norman Foster, Richard Meier y Theo Crosby.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios