On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PROLEGOMENOS A TODA METAFISICA DEL PORVENIR; ORSERVACIONES SOBRE EL SENTIMIENTO DE LO BELLO Y LO SUBLIME; CRITICA DEL JUICIO de VV.AA
PROLEGOMENOS A TODA METAFISICA DEL PORVENIR; ORSERVACIONES SOBRE EL SENTIMIENTO DE LO BELLO Y LO SUBLIME; CRITICA DEL JUICIO

Autore
VV.AA
Editor
PORRUA
Isbn
9789700744346
Fecha pub.
2004
Clasificación
Filosofía moderna
Precio
€ 12,00

El autor ante todo señala el destino de los Prolegómenos. ``Estos no son para uso de los alumnos. Se dirigen a los futuros maestros, a los cuales debe servir incluso no para la exposición metódica de una ciencia ya existente, sino señaladamente para inventar esta ciencia´´. Por ello, los Prolegómenos no fueron escritos para quienes identifican la filosofía con la historia de la filosofía. El quehacer de estos pensadores reside en esperara que otros hagan, para repetir cómodamente lo ya hecho. A continuación, justamente se propone Kant destacar lo esencialmente nuevo de su criticismo, lo que lleva a cabo a través del problema de la metafísica. ¿Es posible como ciencia la metafísica hasta ahora existente? Entre otras apreciaciones hace ver Kant que ``resulta casi ridículo advertir que mientras otras ciencias avanzan Con paso incesante, la metafísica sigue siempre en el mismo lugar, pese a ser la propia sabiduría a la que cada cual consulta como un oráculo´´. (Este saber pretende mostrar el origen y fin del mundo, la existencia de Dios y la inmortalidad del alma.) De todos los filósofos anteriores, es Hume quien ha planteado el problema con más circunspección y profundidad. Con acierto lo vincula al tema de la causalidad, a diferencia de los filósofos del sentido común (Reid, Oswald, Neattie. ..), quienes confunden el carácter objetivo de la verdad con el juicio subjetivo de un asentimiento mayoritario de los hombres. Este último tipo de filósofo, dice Kant con gracejo, es un ``hablador popular´´. La causalidad para Hume es una suerte de: hábito mental, que proviene, como todo saber, de la experiencia. Con ésta y otras parecidas ideas, el filósofo inglés dio una batalla aleccionadora en la historia de la filosofía. ``Confieso, dice Kant, que debo a David Hume, el haber salido hace muchos años del sueño dogmático´´.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios