On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



URGENCIAS Y TRATAMIENTO DEL NIÑO GRAVE: CASOS CLINICOS COMENTADOS : (VOL. II) de SERRANO, ANA
URGENCIAS Y TRATAMIENTO DEL NIÑO GRAVE: CASOS CLINICOS COMENTADOS : (VOL. II)

Autore
SERRANO, ANA
Editor
ERGON
Isbn
9788484733157
Fecha pub.
2004
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 36,00

Las urgencias pediátricas representan en la actualidad las formas más frecuentes y alarmantes de consultas pediátricas y su enfoque precisa de una formación específica a la que este libro, el volumen II de “Urgencias y Tratamiento del Niño Grave. Casos Clínicos Comentados”, pretende contribuir. Además requiere de una constante actualización porque los criterios diagnósticos y terapéuticos de los procesos que conducen a consultas urgentes, varían conforme la experiencia, y los últimos estudios. Igual que el resto de las áreas del conocimiento médico cambian, quedando éstos obsoletos en poco tiempo, las urgencias médicas en general y las pediátricas en particular quedan también anticuadas. Los criterios de hospitalización de los niños con neumonías o de otras patologías así como sus diagnósticos y tratamientos varían continuamente, incorporándose nuevas técnicas diagnósticas, marcadores biológicos de inflamación o infección como la procalcitonina y nuevas formas terapéuticas como la ventilación no invasiva o de alta frecuencia. En este libro los autores recopilan 53 nuevos casos clínicos, que comentan desde el inicio del cuadro hasta su solución. Los pacientes son reales, se describen como debutaron, discutiéndose las dudas diagnósticas iniciales, las pruebas complementarias solicitadas y su interpretación, los tratamientos establecidos, la prioridad diagnóstica o terapéutica cuando el síntoma guía pone en peligro la vida del paciente, el tratamiento final, las complicaciones y los diagnósticos definitivos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios