«Yo no me ocupo del estilo, yo digo las cosas tal como me vienen, como me atacan, como me ciegan.» Después de diez años de silencio y severo alcoholismo, en 1979 Marguerite Duras resurge con fuerza en el panorama de la literatura francesa y europea con un libro destinado a tener un éxito clamoroso: El amante, traducido a numerosas lenguas y origen de la película homónima. Es el momento en que acude por primera vez al programa Apostrophes para hablar de su curación, de su ya larga y diversa carrera artística como novelista, guionista y cineasta, y sobre todo, de sus obsesiones de siempre: la infancia en Indochina –narrada en su obra maestra Un dique contra el Pacífico-, la madre, los hermanos y los amantes, la guerra y la Resistencia. Una entrevista larga y pausada, una ocasión única para conocer de cerca a Marguerite Duras, uno de los fenómenos literarios más interesantes del siglo XX, uno de los pocos casos en que una obra concebida con la mayor exigencia estilística encuentra un amplio eco entre el público. INCLUYE: Presentación de Bernard Pívot en el programa Millennium del Cnal 33 de TVC en 2003, además de biografía, bibliografías selecta, recomendada y sobre la autora y una selección de páginas web sobre Marguerite Duras.
