On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿POR QUE A LOS NIÑOS NOS LES GUSTA IR A LA ESCUELA?: LAS RESPUEST AS DE UN NEUROCIENTIFICO AL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE Y SUS CONSECUENCIAS EN EL AULA de WILLINGHAM, DANIEL T.
¿POR QUE A LOS NIÑOS NOS LES GUSTA IR A LA ESCUELA?: LAS RESPUEST AS DE UN NEUROCIENTIFICO AL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE Y SUS CONSECUENCIAS EN EL AULA

Autore
WILLINGHAM, DANIEL T.
Editor
GRAO
Isbn
9788499803685
Fecha pub.
2011
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 16,70

¿Cómo funciona el cerebro de un alumno? ¿Qué es lo que hace que pueda seguir perfectamente la trama de su película preferida o entender las retorcidas reglas de un videojuego y, con la misma facilidad, olvidar lo que aprende en clase? ¿Qué tenemos que hacer para que la escuela sea siempre beneficiosa para sus alumnos, incluso para aquellos que tienen dificultades? ¿De qué sirve lo que llamamos cultura general, aprender las cosas de carretilla, recitarlas?? Y las denominadas pedagogías activas, ¿son realmente eficaces? La psicología cognitiva ha progresado enormemente en los últimos treinta años y todo lo que los científicos han descubierto acerca del funcionamiento de la memoria y del cerebro puede y debe ayudar a los maestros a llegar a conclusiones prácticas y directamente aplicables en clase. Las respuestas que nos ofrece no sólo serán útiles e interesantes para maestros y profesores sino también para padres y formadores en general y para todas aquellas personas que deseen comprender cómo aprendemos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios