On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POSCOSECHA DE PERA, MANZANA Y MELOCOTON de VIÑAS ALMENAR, MARIA INMACULADA USALL RODIE, JOSEP
POSCOSECHA DE PERA, MANZANA Y MELOCOTON

Autore
VIÑAS ALMENAR, MARIA INMACULADA USALL RODIE, JOSEP
Editor
MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A.
Isbn
9788484765493
Fecha pub.
2013
Clasificación
Agricultura. Estudios generales
Precio
€ 3800,00

El libro Poscosecha de pera, manzana y melocotón es una guía completa, actual, práctica y asequible sobrelas bases y las aplicaciones de las técnicas poscosecha destinadas a mejorar la calidad y la conservación de lafruta.En el mismo se incluyen aspectos sobre fisiología poscosecha, calidad y madurez de la fruta, almacenamientoen frío y atmósfera controlada, alteraciones, higiene y patología poscosecha, manejo poscosecha del productoy sistemas de gestión de la calidad en centrales. También se incluyen fichas técnicas sobre el manejoposcosecha de las principales variedades, especialmente referentes a parámetros de madurez en cosecha,características de calidad, condiciones para la conservación en frío y/o atmósfera controlada, yconsideraciones especiales para cada especie y/o variedad (tales como susceptibilidad a: enfermedades,alteraciones fisiológicas, daños mecánicos, etc.).El libro no es una colección de recomendaciones para actuar ante cualquier problema en la fase poscosechade un producto, sino que aporta las bases y conocimientos científico-técnicos en que se apoyan dichasrecomendaciones. Está dirigido a alumnos de las diversas titulaciones de grado y máster en las que secontempla el estudio de la poscosecha de frutas (tales como: Ingeniería Agronómica, Ciencia y Tecnología deAlimentos, Farmacia, Veterinaria,…), y a aquellos técnicos que trabajan en el sector de la poscosecha, de frutaen general y especialmente en fruta de pepita y fruta de hueso.La presente obra ha sido elaborada por diversos autores, miembros de la Unidad de Poscosecha del XaRTA.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios