On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INFORME DE EVALUACION Y REFORMA DE PACTO DE TOLEDO de VV.AA.
INFORME DE EVALUACION Y REFORMA DE PACTO DE TOLEDO

Autore
VV.AA.
Editor
MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES
Isbn
9788484173830
Fecha pub.
2011
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 13,79

El acuerdo parlamentario suscrito en 1995, conocido como Pacto de Toledo puso las bases de un proceso dirigido a analizar y abordar las reformas necesarias para el mantenimiento de Seguridad Social desde una perspectiva de consenso político y diálogo social. A su amparo, y con las aportaciones realizadas en la renovación de 2003, se ha desarrollado una intensa labor de adecuación del modelo protector a las cambiantes necesidades del entorno en que se desenvuelve, que ha posibilitado mejorar nuestros niveles de bienestar, dentro de un contexto económico-financiero saneado y estable. El método de actuación utilizado con anterioridad es la razón que justifica el nuevo proceso de renovación que ahora se acomete y que ha culminado en 2011 con la aprobación por parte del Pleno del Congreso de los Diputados del Informe de la Comisión de Seguimiento y Evaluación creada al efecto. La presente publicación recoge el contenido de dicho informe desde una perspectiva que hace referencia al trámite correspondiente a su debate y aprobación, lo que permitirá valorar con mayor claridad el alcance de las líneas básicas sobre las que se pretende garantizar en el futuro el mantenimiento de nuestros actuales niveles de bienestar, que constituyen uno de los rasgos que mejor nos definen como sociedad avanzada en los albores del siglo XXI. Ministerio de Trabajo e Inmigración Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios