On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA NEUROSIS OBSESIVA: COMPULSIONES Y LIMITES de COHEN DE LARA, ALINE  MARINOV, VLADIMIR  MENECHAL, JEAN
LA NEUROSIS OBSESIVA: COMPULSIONES Y LIMITES

Autore
COHEN DE LARA, ALINE MARINOV, VLADIMIR MENECHAL, JEAN
Editor
SINTESIS
Isbn
9788497560764
Fecha pub.
2003
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 24,00

¿Existe todavía la neurosis obsesiva? Los autores de esta obra intentan responder a esta cuestión, que no se plantea tanto por su actualidad clínica como por las orientaciones de la psiquiatría moderna. La sintomatología obsesiva, cuya riqueza y tenacidad son bien conocidas, sólo tiene sentido si contamos con un análisis diferenciado de la organización psíquica que la produce. La noción de estructura en psicopatología queda fundamentada gracias a las numerosas correspondencias existentes entre los trastornos obsesivos y sus formas de funcionamiento. La neurosis obsesiva sigue ocupando aquí un lugar fundamental, como manifiestan las contribuciones de Freud, sobre todo con el análisis del Hombre de las Ratas y sus desarrollos. Además se analizan otras organizaciones psicopatológicas, lo que demuestra que si bien la noción de compulsión es central en la neurosis obsesiva, afecta también la problemática de los límites, y su dialéctica del adentro y del afuera. Aline Cohen de Lara, psicoterapeuta, responsable de conferencias sobre psicopatología en la Universidad París V-René Descartes. Vladimir Marinov, psicoanalista, profesor de psicopatología en la Universidad París XIII-Villetaneuse.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios