On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LAS POBLACIONES DE EUROPA: DE LOS ORIGENES A LAS PREM ISAS DE LA REVOLUCION DEMOGRAFICA (VOL. 1) de BARDET, JEAN-PIERRE  DUPAQUIER, JACQUES
HISTORIA DE LAS POBLACIONES DE EUROPA: DE LOS ORIGENES A LAS PREM ISAS DE LA REVOLUCION DEMOGRAFICA (VOL. 1)

Autore
BARDET, JEAN-PIERRE DUPAQUIER, JACQUES
Editor
SINTESIS
Isbn
9788477389231
Fecha pub.
2002
Clasificación
Historia de los Paises de Europa
Precio
€ 47,50

En esta obra han participado treinta y cinco especialistas europeos de quince países. Este primer volumen es un largo recorrido desde los primeros pasos del hombre, por un espacio aún inacabado, hasta el siglo de las Luces, en que se expande una civilización dominante. Durante la Prehistoria, las nociones de fronteras y de áreas culturales son obviamente inadecuadas: las ciudades o imperios mediterráneos de la Antigüedad abarcan tan sólo una escasa parte del continente, pero es posible vislumbrar las etapas de un poblamiento diversificado e incluso pueden medirse con bastante precisión. Dicha constatación de las diferencias induce a reflexionar acerca de la elasticidad y las capacidades de adaptación de una demografía europea y a subrayar el carácter unificador de los valores definidos desde la alta Edad Media por una cultura cristiana, que rechaza ciertas prácticas como la poligamia, el aborto, el infanticidio y que ensalza el matrimonio. Del siglo XVI al XVIII Europa conoce una relativa estabilidad con la aparición del matrimonio tardío de las mujeres, lo que permite reducir la natalidad dentro de un contexto de alta mortalidad y lograr un equilibrio aproximativo entre recursos y población.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios