On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ROMANCERO EN AMERICA de GONZALEZ PEREZ, AURELIO
EL ROMANCERO EN AMERICA

Autore
GONZALEZ PEREZ, AURELIO
Editor
SINTESIS
Isbn
9788497561396
Fecha pub.
2003
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 25,00

Hablar del Romancero tradicional es referirse al conjunto de textos, equivalente hispánico de las baladas de otros países, transmitido de forma oral a lo largo de siete siglos y que hoy día se encuentra disperso por todos los puntos de la geografía mundial donde las lenguas de la península Ibérica han tenido alguna vitalidad. En América, el Romancero es presencia conocida desde Canadá y el sur de Estados Unidos hasta Brasil y Tierra del Fuego en el sur argentino. El género romancístico acompañó a los navegantes, misioneros, exploradores, soldados, funcionarios, campesinos y todo tipo de emigrantes al Nuevo Mundo como parte de su acervo cultural tradicional, pues los versos de los romances reflejaban los valores de su comunidad, además de contener historias fascinantes y ejemplos de vida desde el mundo de la ficción. Por otra parte, los hombres y mujeres que los cantaban lo hacían de manera natural, con la tranquilidad del saber no aprendido. Con el paso del tiempo esta tradición enraizó y se volvió patrimonio de las nuevas colectividades desarrolladas a lo largo de América y más adelante se revitalizó en múltiples formas. Este estudio es un recorrido por esta tradición literaria, por sus temas, sus innovaciones, sus recolectores y editores, por su historia y su significado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios