On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MITO Y POLITICA EN LA HISTORIOGRAFIA DEL PROXIMO ORIENTE ANTIGUO de LIVERANI, MARIO
MITO Y POLITICA EN LA HISTORIOGRAFIA DEL PROXIMO ORIENTE ANTIGUO

Autore
LIVERANI, MARIO
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472903265
Fecha pub.
2006
Clasificación
Mesopotamia
Precio
€ 1900,00

En este libro se reúne una selección de ensayos que a lo largo de los años setenta y ochenta dedicó el autor a la historiografía del Próximo Oriente antiguo. La mayoría de ellos son reconstrucciones históricas basadas en antiguos mitos y leyendas. Todos son investigaciones rigurosas e innovadoras sobre la forma de abordar los documentos antiguos por parte del historiador. Una de las principales aportaciones metodológicas es la aplicación del análisis estructural a estos mitos. Es el caso del mito babilónico de Adapa, una saga antidiluviana vinculada al ciclo de la vegetación y de la muerte, cuyas claves están en la lectura antropológica de la hospitalidad y de la reciprocidad. O el carácter propagandístico de los edictos reales hititas, su manipulación política y retórica, donde la paridad, la simetría y la igualdad de rango entre reyes enmascaran situaciones de sumisión y subordinación, o bien la forma en que reyes usurpadores, como Idrimi de Alalah, Sargón de Akkad o Hattushili III, presentaron sus respectivas historias como un cuento de hadas, a fin de justificar sus aspiraciones al trono. O la insistente y reiterativa correspondencia entre el rey de Biblos, Rib-Adda, y el faraón egipcio, en la que aquel utiliza recursos literarios para presentar el lamento por la pérdida de la edad de oro de su ciudad, en un contexto de frustración política. Por último, la leyenda bíblica de Joás salvado de niño por un pariente y reconocido años después como monarca a través de un relato dirigido a legitimar sus derechos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios