On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CABALLEROS ANDANTES ESPAÑOLES de RIQUER, MARTIN DE
CABALLEROS ANDANTES ESPAÑOLES

Autore
RIQUER, MARTIN DE
Editor
GREDOS
Isbn
9788424935627
Fecha pub.
2008
Clasificación
Historia y crítica de la literatura. Estudios e historiografía
Precio
€ 20,00

Hace poco más de cuarenta años, el gran maestro de filólogos y romanistas Martín de Riquer decidió reunir en un volumen una serie de ensayos que versaban sobre la caballería. Despojados, en su mayoría, de todo aparato erudito y retocados o ampliados para la ocasión, se unieron bajo un título de intencionada simplicidad, Caballeros andantes españoles. Convertido hoy en un valioso tesoro historiográfico, este libro aún mantiene vigente las tesis del sabio maestro que se atrevió a reprender amablemente en su prólogo al mismísimo Cervantes, a quien culpa de haber perpetuado en la memoria colectiva como personaje de ficción literaria a un prototipo social de la España del siglo XV, tal y como atestiguan las crónicas de la época. Caballeros andantes españoles es, sencillamente, lo que su título indica, y así ha querido mantenerse en esta nueva edición, apenas retocada ortográficamente: un libro sobre la vida caballeresca de la España del siglo XV sin perder de vista la lección cervantina del XVII. Las fuentes de estos ensayos son la historia y la literatura, en permanente simbiosis, alimentadas entre sí. Si existieron los caballeros andantes fue, en parte, gracias a Lancelote, Curial o Amadís, pero estos reflejan, no siempre tan exageradamente como se ha dicho, la realidad en la que fueron imaginados. Así, de la mano de quien también nos hizo llegar la música de los trovadores a través de sus textos, presentamos de nuevo al lector de hoy algunos de aquellos personajes en los que se inspiró la novela de caballerías, el género que hizo enloquecer al más inmortal de los hidalgos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios