On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OFICIO PARVO. ANTOLOGIA POETICA de TRAPIELLO, ANDRES
OFICIO PARVO. ANTOLOGIA POETICA

Autore
TRAPIELLO, ANDRES
Editor
Editora Regional de Extremadura
Isbn
9788476719404
Fecha pub.
2006
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 8,00

Este libro reúne, pues, el trabajo de dos “extremeños”: el del ensayista y editor José Muñoz Millanes, nacido en Navalmoral de la Mata (Cáceres), y el del poeta, narrador y ensayista Andrés Trapiello, nacido en Manzaneda de Torío (León), pero vinculado a Extremadura desde hace 20 años. Ambos nos ofrecen una excepcional y cuidadísima antología, que aporta una visión singular, muy distinta a la habitual y que nace de la mirada de Muñoz Millanes, uno de los mejores conocedores de la obra de Trapiello. Muñoz Millanes arranca de un libro editado hace décadas por Trapiello en su editorial, Trieste, y titulado Des Imagistes (una antología de la poesía “imaginista” inglesa: de Pound a Lewis), para trazar un interesante recorrido, con esa premisa de la imagen como leit motiv, por toda la obra del poeta. Así, aquí se nos presenta un Trapiello que ya conocíamos pero que nos resulta enteramente nuevo. A muchos lectores que tenían ya una idea “cerrada” de la obra de este autor, les sorprenderá quizá esta propuesta, pero no cabe duda que la sorpresa será muy positiva. La propuesta de Muñoz Millanes da, además, mayor protagonismo a los primeros poemas de Trapiello, que cobran también un nuevo protagonismo. Son sus primeros libros: de Junto al agua, de 1980, hasta El mismo libro, de 1989, pasando por Las tradiciones (1982) o La vida fácil (1985). De hecho, con sus títulos-lema, El mismo libro y Las tradiciones se convierten en eje de esta antología, balance de un poeta que ha hecha de la tradición, de sus mayores, toda una declaración de intenciones, pero que nunca ha olvidado que era un poeta contemporáneo, un autor de nuestro tiempo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios