On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA NATURAL XII-XVI de PLINIO EL VIEJO
HISTORIA NATURAL XII-XVI

Autore
PLINIO EL VIEJO
Editor
GREDOS
Isbn
9788424915254
Fecha pub.
2010
Clasificación
Ciencias naturales. Estudios y ensayos
Precio
€ 40,00

De los árboles se obtiene el aceite de oliva, que relaja los miembros, el vino, que restituye las fuerzas, y, en definitiva, tantas y tantas delicias que se producen por el paso natural de las estaciones; y por más que para aderezar nuestras mesas haya que habérselas con fieras y se nos antojen peces alimentados con cadáveres de náufragos, a pesar de todo, la fruta sigue siendo todavía nuestro postre. Son incontables, por otra parte, los servicios que prestan, sin los que no se podría vivir. Así dice Plinio en las primeras páginas de este volumen, que recoge los libros XII-XVI de su Historia natural. Tratan, efectivamente, sobre los árboles, incluyendo la vid entre ellos. A Plinio le interesa destacar en qué momento se introduce su cultivo en Roma, especialmente el de los frutales; cuándo comienzan a llegar productos de lujo importados de tierras lejanas, como el azúcar o la pimienta; cuál es la utilidad de los árboles en la alimentación o en diferentes industrias, desde la perfumería hasta la elaboración del papiro para la escritura, y, sobre todo, qué función institucional desempeñaban en la vida social, política y religiosa de Roma. El punto de vista que adopta del lector actual. * Los libros XII-XXVI de su Historia natural tratan sobre los árboles, su cultivo y su introducción en Roma. *Plinio es el naturalista capaz de citar todas las variedades conocidas de cada especie de árbol, pero también el de un espíritu inquieto atento a subrayar todos los detalles culturales, históricos e incluso fabulosos que acompañan la llegada del árbol a Roma. *Por su conocimiento y su amor a la naturaleza, la obra de Plinio conecta fácilmente con la sensibilidad de lector actual.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios