On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



APRENDER A VIVIR, APRENDER A MORIR: EL NOBLE ARTE DE VIVIR de CALLE, RAMIRO
APRENDER A VIVIR, APRENDER A MORIR: EL NOBLE ARTE DE VIVIR

Autore
CALLE, RAMIRO
Editor
LIBRERIA ARGENTINA (UNI YOGA)
Isbn
9788485895809
Fecha pub.
2009
Clasificación
Espiritualidad
Precio
€ 9,90

El ser humano se enfrenta a la vida sin saber cómo vivirla o no la vive con la sabiduría suficiente. Con frecuencia se teme vivir pero mucho más asusta la muerte; aunque la vida se sienta como una carga o como una pesadilla, el ser humano se aferra a ella. Excepto por los místicos, santos o personas muy evolucionadas, la muerte siempre ha sido contemplada en Occidente como un mal terrible. En Oriente, el sentido de la muerte ha sido diferente, porque siempre ha estado al alcance de la mano y de la vistas; muerte y vida han convivido codo con codo en los países orientales a lo largo de los siglos. La muerte no tenía carácter fúnebre sino que se contemplaba como una cosa natural que formaba parte de la vida. Tanto en Oriente como en Occidente se ha indagado sobre la importancia de las realidades ocultas tras la realidad aparente y se han buscado enseñanzas, métodos, claves místicas, mapas espirituales y procedimientos para vivir mejor. Así se ha conformado y perpetuado desde la noche de los tiempos el arte del bien vivir y bien morir; es decir, tratar de poner las condiciones para una vida más armónica, pacífica y plena. Y también para una muerte sabiamente aceptada y más apaciblemente experimentada.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios