On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL FINAL DE LA DICTADURA: LOS MESES QUE CAMBIARON LA HISTORIA DE ESPAÑA (NOVIEMBRE 1975-JUNIO 1977) de SARTORIUS, NICOLAS
EL FINAL DE LA DICTADURA: LOS MESES QUE CAMBIARON LA HISTORIA DE ESPAÑA (NOVIEMBRE 1975-JUNIO 1977)

Autore
SARTORIUS, NICOLAS
Editor
TEMAS DE HOY
Isbn
9788484606345
Fecha pub.
2007
Clasificación
Democracia Actual
Precio
€ 25,00

Esta investigació estudio lo ocurrido en España entre noviembre de 1975, cuando muere el dictador, y las elecciones del 15 de junio de 1977, pero sobre todo lo que vivieron los españoles y lo que acaeció en las calles. La transición no se inició con la muerte de Franco, sino conla destitución de Arias Navarro y el nombramiento de Suárez en julio de 1976. Arias Navarro no transitó hacia la democracia, no inició la democratización del país; planteó más bien un intento serio de continuar con las dictaduras bajo otras formas. Ya era jefe de Gobierno antes de la muerte del Caudillo del Rey no hizo más que ratificarlo. Los ochos meses que transcurren desde noviembre de 1975 hasta julio de 1976 fueron cruciales porque se puso en juego el futuro democrático de España. Fue entonces cuando la izquierda reforzó su batalla en toda regla por la amnistía políticas y por los derechos sindicales y políticos. La democracia no se regaló, se peleó en la calle. Sin esa presión difícilmente se hubiesen planteado las Cortes franquistas la futura aprobación de una Ley para la Reforma Política. Sin esa fuerza social difícilmente se hubiese producido la destitución de Arias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios