On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



URUK. LA PRIMERA CIUDAD de LIVERANI, MARIO
URUK. LA PRIMERA CIUDAD

Autore
LIVERANI, MARIO
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472903340
Fecha pub.
2006
Clasificación
Mesopotamia
Precio
€ 1300,00

La manifestación más antigua conocida en la historia humana de la aparición de la ciudad y del estado tiene lugar a finales del IV milenio a.C. en Uruk, en la Baja Mesopotamia. Muchos elementos de la civilización occidental derivan de aquella experiencia única, en la que por primera vez una sociedad prehistórica subvertía el orden establecido y adoptaba unas formas de poder político que alteraron completamente la economía y la sociedad. El cambio fue de tal magnitud que sus repercusiones sociopolíticas todavía se discuten hoy entre historiadores, sociólogos, economistas y politólogos. Según se analice el proceso de formación del primer estado, desde las perspectivas demográfica, socioeconómica, tecnológica o administrativa, el fenómeno de Uruk ha sido calificado de «revolución urbana», «nacimiento de la civilización» o del «estado arcaico», «transición a la complejidad social» y «comienzo de la Historia». Son distintas formas de abordar un mismo proceso desde diferentes posturas ideológicas. En este libro Liverani propone revisar la documentación arqueológica y textual de la cultura de Uruk –en particular los famosos «textos arcaicos», fechados en 3200-3000 a.C.– y clarificar este proceso recuperando la gran figura de Gordon Childe y su concepto de «revolución», no en el sentido de un cambio súbito y violento, sino de un desarrollo gradual y complejo que desencadenó una inversión total del sistema.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios