On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BIOETICA ANTE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA) de GARCIA FEREZ, JOSE
LA BIOETICA ANTE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA)

Autore
GARCIA FEREZ, JOSE
Editor
EDITORIAL DESCLEE DE BROUWER, S.A.
Isbn
9788433020284
Fecha pub.
2005
Clasificación
Neurología
Precio
€ 2900,00

El propósito de este libro no es elaborar lo que algunos podrían llamar una ética geriátrica, o una ética gerontológica, ni siquiera una ética de o para la enfermedad de Alzheimer (EA), sino proponer, mediante un paradigma bioético-asistencial y un procedimiento analítico-decisional, un modelo ético que sea útil para cualquier cuidador principal o profesional sociosanitario implicado o comprometido en la atención de alguna persona afecta de esta patología, y que les permita afrontar con responsabilidad, prudencia y excelencia, el complejo y problemático mundo de la toma de decisiones morales en pacientes con EA. En este sentido, el lector encontrará organizada esta obra en tres marcos narrativos: el primero, de exposición y descripción de la ancianidad y la EA; el segundo, de fundamentación y explicación teórica de un paradigma bioético-asistencial riguroso y coherente para esta enfermedad y sus problemas asistenciales; y el tercero, de aplicación práctica de dicho paradigma. Así pues, la primera parte estará dedicada al mundo de la ancianidad, las demencias y la EA, en sus aspectos científicos, diagnósticos y terapéuticos. La segunda parte, tratará de exponer un paradigma bioético-asistencial válido para las personas con EA y sus cuidadores (formales e informales), basado en cuatro momentos éticos referenciales (el ontológico o de la dignidad humana, el normativo o de los derechos del paciente, el principialista o de los cuatro principios básicos de la bioética y el areteico o de las virtudes morales). La tercera parte versará sobre la puesta en práctica de dicho paradigma, es decir, intentará establecer una propuesta metodológica para el análisis de casos y la toma de decisiones, a la vez que esbozará las líneas de una posible ética del cuidado para estas personas, basada en cuatro categorías morales básicas, como son: el amor, la paciencia, el sufrimiento y la esperanza; y todas ellas, abiertas a un horizonte de trascendencia y de sentido. Este libro deberá entenderse, como todo libro de ética, como un estudio sujeto a comprensiones e interpretaciones diversas, tantas como situaciones casuísticas se den en la realidad moral que se nos presente o como criterios morales tenga cada lector o agente moral implicado, pero también como una contribución valiosa y necesaria para muchos profesionales y familiares que conviven cotidianamente con esta enfermedad y las personas que la padecen, y que han de actuar o tomar decisiones de la forma


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios