On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS DERECHOS POSITIVOS. LAS DEMANDAS JUSTAS DE ACCIONES Y PRESTAC IONES de AUSIN, TXETXU  PEÑA, LORENZO.
LOS DERECHOS POSITIVOS. LAS DEMANDAS JUSTAS DE ACCIONES Y PRESTAC IONES

Autore
AUSIN, TXETXU PEÑA, LORENZO.
Editor
PLAZA Y VALDES
Isbn
9788493439552
Fecha pub.
2007
Clasificación
Filosofía del derecho. Derecho natural
Precio
€ 20,25

Este libro pretende responder a cuestiones relacionadas con los derechos positivos, los cuales suscitan dificultades de diverso orden; por lo cual, todavía hoy, su aceptación dista de ser unánime. Algunas de las dificultades son jurídicas y otras son puramente lógicas. Constituye uno de los grandes avances del siglo XX haber reconocido los derechos positivos (principalmente los de bienestar), dentro del elenco de los derechos fundamentales del ser humano, según se ha plasmado en la mayoría de constiutuciones de los últimos decenios y en varios instrumentos de derecho internacional público (empezando por la Declaración Universal de 1948). Participan: Antonio-Enrique Pérez Luño (Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla); José Martínez de Pisón (Catedrático de Filosofía del Derecho y Rector de la Universidad de la Rioja); Roque Carrión (Director Instituto de Lógica y Derecho Univ. de Carabobo, Venezuela); José Manuel Delgado-Ocando (Magistrado de la Corte Suprema de Venezuela); Jesús Ernesto Patiño Ávila (Catedrático de la Universidad Distrital y Pedagógica de Colombia); Carolina Guibet Lafaye (Doctora en Filosofía).


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios