On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NARIZ DE ORO de VV.AA
NARIZ DE ORO

Autore
VV.AA
Editor
OQO EDITORA
Isbn
9788498712292
Fecha pub.
2010
Clasificación
Literatura infantil de 5 a 8 años
Precio
€ 13,50

—¡Eduardito va a girar la cabeza! —¡Al suelo! –gritaban los niños, al tiempo que se agachaban. A los tres títulos de Raquel Saiz que ya forman parte del catálogo de OQO editora se añade ahora el cuarto: Nariz de oro, publicado dentro de la Colección O. El protagonista del nuevo álbum de la autora es un niño muy serio al que no le gustaba que le llamaran Eduardito, ni siquiera Edu. Pero, por supuesto, en el colegio todos, todos, le llamaban Eduardito y además se reían de su nariz. Vivir con una nariz infinita por la que tienes que pagar dos asientos en el autobús no es nada sencillo, pero Eduardo cuenta con el apoyo incondicional de su madre que todas las noches le lee El patito feo. Como es muy espabilado, Eduardito ya sabe que al final del cuento el pato se convierte en cisne. Pero, ¿a quién le importa no ser un cisne? ¿Qué tiene de malo ser un pato? Hay que destacar la modernidad de este sutil juego de relaciones que se establece entre el cuento clásico de Andersen y Nariz de oro. Un recurso, el de la intertextualidad, que le permite a la autora enriquecer con nuevos significados el texto, y que abre para los lectores horizontes nuevos a la hora de interpretar la obra. El espíritu rebelde de la escritora mostrado en libros anteriores, también está presente en este relato que reivindica con humor nuestro derecho a ser imperfectos y reflexiona sobre la importancia de la autoestima en la consolidación de la personalidad de los más pequeños. Juliana Bollini, la ilustradora del álbum, se ha dejado llevar por la ternura que le inspiraba la historia y, en especial, Eduardito y ha querido destacar el lado más lúdico y soñador del protagonista. La técnica del papel maché que emplea en sus trabajos se ha convertido ya en una de las señas de identidad de esta autora, a la que le gusta crear muñecos y personajes de papel a partir de materiales de desecho. Las ilustraciones del álbum están realizadas siguiendo este mismo procedimiento. El resultado son auténticos collages en los que se mezclan los elementos más heterogéneos: diferentes tipos de papel, recortes de cartones, telas, alambres, ruedecitas de metal, tintas acrílicas, lápices de colores, etc. Los colores suaves en contraste


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios