On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CONJURA DE CORDOBA de KRESDEZ, JUAN
LA CONJURA DE CORDOBA

Autore
KRESDEZ, JUAN
Editor
NOWTILUS
Isbn
9788497633499
Fecha pub.
2007
Clasificación
Narrativa historica
Precio
€ 1495,00

Córdoba, año 976. La ambición del jefe de la guardia personal del califa desencadena una trama de intrigas en el Califato. Comienza el ocaso del Islam en Al –Ándalus. Córdoba, primero de octubre de 976. Durante la noche, en el palacio del gran visir al-Mushafi, una reunión secreta conspira y decide la muerte de al-Hakam II, sin prever que esto supondrá la decadencia del Islam en Al-Ándalus. Refinamiento, crimen e intriga en el Islam de la Edad Media. Refinamiento, crímenes e intrigas en el Islam de la Edad Media. Córdoba, año 976. Época de máximo esplendor del mundo omeya. La ambición de poder del jefe de la guardia personal del califa desencadena una serie de intrigas en el Califato. Comienza el ocaso del Islam en Al-Andalus. La ambición del jefe de la guardia personal del califa y del de los servicios de espionaje califales les lleva a traicionar a Al-Hakam II para entronizar a Al-Mugira, hijo menor de Abderramán III. La noche del 1 de octubre del 976, en una reunión secreta en el palacio del gran visir al-Mushafi se prepara un crimen que supondrá la decadencia del Islam en Al- Ándalus. La colorida trama de La Conjura de Córdoba nos transporta a la ciudad más cosmopolita del esplendoroso mundo omeya, la etapa más brillante de la cultura islámica en Occidente y precursora de la cultura europea posterior.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios