Este libro ofrece un estudio de la producción narrativa de las escritoras durante la Transición política (1975-1982). Reconstruye el proceso de inserción de las narradoras en la sociedad literaria española de esos años, definido por muchos críticos como un nuevo boom , que dio lugar al debate sobre la existencia de una «literatura femenina» específica. Las narradoras cultivaron la memoria personal y generacional, indagando en la formación de su identidad como creadoras. Dieron testimonio de la situación social de sus contemporáneas. Contribuyeron a la corriente fantástica, con interesantes aportaciones a la construcción de un imaginario femenino propio. Revisaron determinados iconos de la mitología y la historia occidental y cuestionaron así las bases androcéntricas de nuestra cultura. El conjunto de esta producción ofrece una gama de preocupaciones temáticas nuevas, o tratadas de forma novedosa, y una reiterada opción por asignar la voz narrativa a la protagonista femenina de unos relatos determinados así por una reiterada opción por asignar la voz narrativa a la protagonista femenina de unos relatos determinados así por una perspectiva abiertamente subjetiva .
