On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PESO DE LA REPRESENTACION de TAGG, JOHN
EL PESO DE LA REPRESENTACION

Autore
TAGG, JOHN
Editor
GUSTAVO GILI
Isbn
9788425219993
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia y Critica de la Fotografia
Precio
€ 25,00

Las fotografías son diariamente utilizadas como documentos, elementos de prueba y archivo en tribunales, hospitales y actividades policiales de control como pasaportes, permisos y licencias. Pero, ¿sabemos cómo y cuándo se establecieron estos usos y fueron aceptados de un modo generalizado?, o ¿qué tipos de fotografías eran consideradas como puramente instrumentales y, por tanto, susceptibles de funcionar de este modo? ¿Qué organismos e instituciones tenían la facultad de otorgarles esa posición? Y, de un modo más general, ¿qué concepción de la representación fotográfica implicaba todo ello y cuáles eran sus consecuencias? A partir de la semiótica, los debates sobre teoría cultural y la obra de Foucault y Althusser, John Tagg rechaza la idea de la fotografía como registro de la realidad y el concepto de una tradición documental, y analiza meticulosamente una historia que nunca antes ha sido estudiada pero que tiene profundas implicaciones, no sólo para la historia y la teoría de la fotografía, sino también para comprender la función que los nuevos medios y modos de representación jugarían en los procesos de regulación social modernos. Estos ensayos desvelan estas cuestiones por medio de un riguroso análisis histórico e institucional del significado, la posición y los efectos de las fotografías, basado en una comprensión histórica del crecimiento y la diseminación del Estado moderno.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios