On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



9 IDEAS CLAVE: EDUCAR EN LA ADOLESCENCIA de VV.AA
9 IDEAS CLAVE: EDUCAR EN LA ADOLESCENCIA

Autore
VV.AA
Editor
GRAO
Isbn
9788478279104
Fecha pub.
2010
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 19,40

Propuestas educativas para quienes intervienen en la educación de los jóvenes y son conscientes de que con los adolescentes no vale todo. El libro responde, entre otras, a las siguientes preguntas: ¿En qué consiste ser adolescente? ¿Poner en crisis el mundo adulto, enfrentarse a él y transgredir sus normas es ser un adolescente problemático? ¿Qué es significativo en la vida de un adolescente? ¿Cómo podemos descubrirlo e interpretarlo? ¿Qué es lo que le genera inestabilidad y malestar? ¿Cómo la expresa? ¿En qué consiste y para qué sirve que estemos presentes en sus vidas? ¿Puede y debe decidir un adolescente sobre aspectos clave de su vida?... Para trabajar con adolescentes hay que saber envejecer con garbo · Es necesario aclarar el concepto de adolescencia · Para entender a los adolescentes primero hay que conocerlos · Con los adolescentes hay que diferenciar entre tener conflictos y tener problemas · Los chicos y chicas adolescentes necesitan aclararse y encontrar su lugar en el mundo · La adolescencia y la escuela son compatibles · Los adolescentes deben poder aprender a gestionar los riesgos · Los tutores pueden ser muy útiles en la vida de los adolescentes · Los padres y las madres deben ser conscientes de la necesidad de seguir educando, pero de otra manera · Los adolescentes pueden y deben ser responsables · Decálogo de criterios optimistas para trabajar al lado de los adolescentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios