On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MODELOS PARA LA ECONOMIA Y LA EMPRESA A TRAVES DE EXCEL de MARQUES, FELICIDAD
MODELOS PARA LA ECONOMIA Y LA EMPRESA A TRAVES DE EXCEL

Autore
MARQUES, FELICIDAD
Editor
RC LIBROS
Isbn
9788493700850
Fecha pub.
2009
Clasificación
Economía matemática. Econometría
Precio
€ 19,50

La finalidad de este libro es el análisis de modelos sencillos para la economía y la empresa y su tratamiento con Microsoft Excel. Se comienza estudiando los modelos de predicción económica y empresarial, tanto los modelos para predicciones condicionales como los incondicionales y, dentro de estos, se contemplan tanto los modelos deterministas como los aleatorios para realizar predicciones de ventas, ingresos futuros y otras características esenciales de la actividad económica y empresarial. Posteriormente, se presentan los modelos de probabilidad, tanto los discretos como los contínuos y, dentro de estos últimos, se hace especial hincapié en los modelos de fiabilidad, de uso habitual en control, calidad y procesos industriales. También ocupan una parcela del contenido los modelos de relación y asociación, tanto para variables cuantitativas como cualitativas. Se cierra el contenido del libro con el tratamiento de los modelos del análisis de la varianza y la covarianza tan utilizados hoy en día en el campo industrial y en el diseño de experimentos. Aunque se trata de un texto introductorio sobre modelos económicos y de empresa que obliga a comenzar con un contenido básico incluyendo la introducción de los conceptos de esta materia, después se llega hasta un nivel medio en la materia, válido para el trabajo práctico y que puede ser un trampolín muy interesante para la profundización en la modelización con herramientas específicas. Los temas se presentan en orden secuencial de dificultad, comenzando desde lo más básico, y se complementan con ejercicios prácticos que refuerzan los conceptos teóricos y que hacen más comprensible el trabajo con todo tipo de modelos en las áreas económica y empresarial.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios