On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EMPRESARIADO ASIATICO EN ESPAÑA: RED DE INVESTIGACION SOBRE COMUN IDADES ASIATICAS EN ESPAÑA de BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN  SAIZ LOPEZ, AMELIA
EMPRESARIADO ASIATICO EN ESPAÑA: RED DE INVESTIGACION SOBRE COMUN IDADES ASIATICAS EN ESPAÑA

Autore
BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN SAIZ LOPEZ, AMELIA
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788492511099
Fecha pub.
2009
Clasificación
Economía española
Precio
€ 15,00

La actividad empresarial de las personas de origen chino, pakistaní, indio, japonés, coreano, bangladeshí y taiwanés en España sobresale en la historia y actualidad de los flujos migratorios internacionales que se han dirigido y asentado en el país. La presencia asiática, aunque dispersa por todo el territorio nacional, se concentra especialmente en las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid, teniendo en las islas Canarias otro de sus destinos tradicionales. La Red de Investigación sobre Comunidades Asiáticas en España presenta un detallado mapa de la localización de la población y empresas de origen asiático en estas tres comunidades autónomas. A través de estudios de caso se han reconstruido trayectorias empresariales que sacan a la luz las características de un importante tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas familiares. La adaptabilidad, flexibilidad y movilidad junto a los múltiples vínculos transnacionales y las ventajas comparativas de la biculturalidad que poseen los empresarios de origen asiático, nos muestra a ciudadanos globales que viven en red y contribuyen a la internacionalización de la economía española.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios