On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA MEDIEVAL DEL SEXO Y DEL EROTISMO de MARTOS, ANA
HISTORIA MEDIEVAL DEL SEXO Y DEL EROTISMO

Autore
MARTOS, ANA
Editor
NOWTILUS
Isbn
9788497635677
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historia Medieval Universal
Precio
€ 18,95

Durante siglos, el erotismo, la sensualidad y el sexo generaron apasionadas disputas entre médicos, filósofos y religiosos medievales que buscaban encontrar el secreto de la fecundación y del esperma femenino. Como consecuencia, surgieron varias teorías filosóficas, teológicas y médicas sobre la sexualidad que dieron lugar a mitos y supersticiones que perduran hasta nuestros días. Se desconocen muchos aspectos del mundo erótico y amatorio de la Edad Media, una etapa larga, dura y apasionante, en la que llegaron a convivir la ciencia y la magia, la visión apocalíptica y el amor por la vida, el temor al delito carnal y el erotismo exacerbado. Fue en esta época cuando surgió una nueva forma de amor: el amor cortés, que derivó en amor heroico o melancolía erótica. Los médicos llegaron a identificarlo como un mal y lo trataron con medicina mixta, a base de remedios árabes, filtros y hechizos, medicamentos y quimioterapia. En este marco, pronto surgieron múltiples discusiones sobre la procreación, la lujuria y la sexualidad que produjeron interesantes pleitos, querellas y debates en torno a la mujer. Mucho de lo que se discutió quedó plasmado en diferentes textos como el Codex Vindobonensis, el Canon de Avicena, el Tratado de la fascinación o De Coitu.. Hechos tan naturales como la menstruación, la masturbación, el deseo sexual, la fecundación causaban asombro y perplejidad no solo en la Iglesia, sino también en los más acuciosos médicos y filósofos medievales. Así, dentro de una época usualmente conocida como oscura, el ansia de conocimiento los indujo a explorar los mecanismos y las leyes de la libido y la sexualidad tanto humana como animal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios