Un sorprendente relato de la Espa#a de los a#os setenta que fue destacado como uno de los debuts m#s prometedores de la literatura espa#ola y que ya mostraba la heterodoxia y la brillantez de Alejandro G#ndara. Hab#a vivido como hab#a corrido, por la fuerza de la costumbre. Un hombre corre e intenta ordenar su vida entre zancada y zancada. Lo que empez# como un arrebato de ni#o se ha convertido para Charro en un brillante futuro. Reci#n llegado a Madrid, tras fichar por un equipo de la capital, ver# c#mo la gloria del triunfo se funde con una realidad que comienza a deslizarse hacia el vac#o. El desamor, las victorias a medias y las derrotas olvidadas forjar#n en #l la sensaci#n de encontrarse en la mitad de todo y el inicio de nada. Charro tardar# a#os en encontrar la paz de reconocerse en las distancias medias. Rese#a: La mejor novela que he le#do en los #ltimos quince a#os en Espa#a. En cualquier pa#s de Occidente podr#a servir como reflexi#n de esta #poca. Juan Benet