Elaborado por la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. El análisis de las cláusulas contenidas en la negociación colectiva relativas a la contratación temporal, al recurso a la contratación a través de empresas de trabajo temporal, a la contratación y subcontratación de obras o servicios y a la sucesión de contratas constituye el objeto del presente estudio. Tanto por medio de la contratación directa como de la contratación a través de empresas de trabajo temporal como, incluso, mediante el recurso a la contratación o subcontratación de obras o servicios las empresas satisfacen sus necesidades temporales de mano de obra y, de facto, existe una relación de vasos comunicantes entre unas instituciones y otras. Por ello, un estudio conjunto del tratamiento que la negociación colectiva da a estas instituciones permite extraer importantes conclusiones sobre los espacios que abre la ley a la negociación colectiva en cada una de ellas. El estudio se ha basado en el análisis de una muestra importante de convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal, autonómico y provincial, así como de convenios colectivos de grandes empresas e incluso de medianas y pequeñas empresas pero que prestan servicios en ámbitos donde la descentralización productiva tiene una especial trascendencia.
