On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONTRATACION TEMPORAL, ENPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Y SUBCONTRATA CION EN LA NEGOCIACION COLECTIVA de PEREZ DE LOS COBOS, FRANCISCO
CONTRATACION TEMPORAL, ENPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Y SUBCONTRATA CION EN LA NEGOCIACION COLECTIVA

Autore
PEREZ DE LOS COBOS, FRANCISCO
Editor
MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES
Isbn
9788484173526
Fecha pub.
2010
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 25,00

Elaborado por la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. El análisis de las cláusulas contenidas en la negociación colectiva relativas a la contratación temporal, al recurso a la contratación a través de empresas de trabajo temporal, a la contratación y subcontratación de obras o servicios y a la sucesión de contratas constituye el objeto del presente estudio. Tanto por medio de la contratación directa como de la contratación a través de empresas de trabajo temporal como, incluso, mediante el recurso a la contratación o subcontratación de obras o servicios las empresas satisfacen sus necesidades temporales de mano de obra y, de facto, existe una relación de vasos comunicantes entre unas instituciones y otras. Por ello, un estudio conjunto del tratamiento que la negociación colectiva da a estas instituciones permite extraer importantes conclusiones sobre los espacios que abre la ley a la negociación colectiva en cada una de ellas. El estudio se ha basado en el análisis de una muestra importante de convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal, autonómico y provincial, así como de convenios colectivos de grandes empresas e incluso de medianas y pequeñas empresas pero que prestan servicios en ámbitos donde la descentralización productiva tiene una especial trascendencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios