On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIUDEDAD Y VEJEZ: ESTRATEGIAS DA ADAPTACION A LA VIUDEDAD DE LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA de SANCHEZ VERA, PEDRO
VIUDEDAD Y VEJEZ: ESTRATEGIAS DA ADAPTACION A LA VIUDEDAD DE LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA

Autore
SANCHEZ VERA, PEDRO
Editor
Nau Llibres
Isbn
9788476427880
Fecha pub.
2009
Clasificación
Psicologia evolutiva y del desarrollo
Precio
€ 17,00

Los autores de la investigación son todos sociólogos y docentes en distintas universidades: Pedro Sánchez Vera (Director de la investigación) es catedrático de sociología en la Universidad de Murcia, Mayte Algado Ferrer es profesor titular en la Universidad de Alicante, Felipe Centelles Bolos es profesor titular en la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan López Doblas es profesor titular en la Universidad de Granada, y Beatriz Jiménez Roger es becaria de investigación dentro del Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario, actualmente en la Universidad de Oxford. Viudedad y vejez aborda desde una perspectiva sociológica, la viudez en las personas mayores. Se trata de un asunto apenas abordado en España y que presenta un estado de la cuestión al día de hoy. Analizándose los distintos procesos de adaptación a la viudedad de las personas mayores en España, mostrándose los resultados de una encuesta nacional y de distintas entrevistas. La viudez es un acontecimiento complejo, trágico, y generalmente inesperado, que incide especialmente en las personas mayores. Se trata pues, de uno de los grandes seísmos a los que se ve sometido el sujeto emparejado, teniendo efectos en muchos casos traumáticos, pues se trata de afrontar la muerte de un ser querido fuertemente entreverado en la personalidad individual. Cuando este acontecimiento deviene en la vejez, suele ser particularmente doloroso.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios