On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GENETICA: UN ENFOQUE CONCEPTUAL (3ª ED.) de PIERCE, BENJAMIN A.
GENETICA: UN ENFOQUE CONCEPTUAL (3ª ED.)

Autore
PIERCE, BENJAMIN A.
Editor
PANAMERICANA
Isbn
9788498352160
Fecha pub.
2009
Clasificación
Genética
Precio
€ 89,00

Esta nueva edición de Genética: Un enfoque conceptual , texto convertido ya en una referencia de la especialidad, se sustenta en las características que contribuyeron al éxito de las ediciones anteriores: un estilo de escritura informal, aplicaciones importantes, ilustraciones accesibles e instructivas, énfasis en la resolución de problemas, y un especial hincapié en los conceptos y las interrelaciones. El enfoque conceptual se ve reflejado en la utilización de los siguientes recursos: Recuadros de conceptos clave e interrelaciones: incluidos en todo el libro como elementos pedagógicos para que los alumnos puedan centrarse en los principales conceptos de cada tema. Preguntas de evaluación de conceptos: algunas para desarrollar y otras de opción múltiple, permiten determinar el grado de comprensión de los mensajes importantes, con sus respuestas al final del capítulo. Historia introductoria al comienzo de cada capítulo que genera curiosidad sobre el material de estudio, destaca la importancia de la genética en la vida cotidiana, describe las nuevas investigaciones, y analiza la base genética de las enfermedades humanas y las rarezas hereditarias. Ilustraciones simples y claras cruciales para reforzar los conceptos clave de cada capítulo y facilitar la comprensión del proceso experimental. Nuevos problemas con su resolución, estratégicamente distribuidos en el texto, de manera de facilitar e integrar el material en estudio. Nuevas preguntas y problemas al final del capítulo que permiten la autoevaluación y enfatizan el análisis de datos a partir de referencias reales extraídas de experimentos vigentes. Sitio web complementario (en inglés) www.whfreeman.com/pierce3e con animaciones, tutoriales interactivos y enlaces de interés en genética.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios