On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VALORACION DEL DAÑO CORPORAL: MEDICINA DE LOS SEGUROS: TRAUMATISM O CRANEOENCEFALICO. PISQUIATRIA de BOROBIA, C.
VALORACION DEL DAÑO CORPORAL: MEDICINA DE LOS SEGUROS: TRAUMATISM O CRANEOENCEFALICO. PISQUIATRIA

Autore
BOROBIA, C.
Editor
Masson
Isbn
9788445819685
Fecha pub.
2009
Clasificación
Medicina forense
Precio
€ 59,90

Quinto volumen de la serie de ¿Valoración del daño corporal. Medicina de los seguros¿, que realiza una revisión completa de estos procesos, de una forma práctica y novedosa, adaptándolos a la realidad española para su correcta aplicación y desglosando esta valoración por apartados o sistemas anatómicos. El presente libro se centra en dos aspectos, los traumatismos craneoencefálicos y los trastornos mentales, sobre todo de origen traumático. Los siete capítulos de anatomía (parte I) están dedicados al encéfalo, incluyendo los ventrículos, las meninges y la vascularización. La parte II versa sobre la calota craneal, y se ocupa tanto de las partes blandas como de los huesos (fracturas de la bóveda), cuya patología se describe en el primer capítulo, dejando el segundo para las cuestiones de valoración y baremación. El traumatismo craneoencefálico y sus consecuencias abarcan las partes III y IV; la primera de ellas está dedicada al traumatismo, y la segunda a las complicaciones, el pronóstico, la rehabilitación y la valoración de las secuelas. La parte V estudia los trastornos psiquiátricos más importantes y relacionados, sobre todo, con el traumatismo craneoencefálico. Se ha dedicado un extenso capítulo al trastorno por estrés postraumático por la importancia y frecuencia que tiene y se le da hoy día. De gran utilidad tanto para peritos médicos, médicos forenses y valoradores, como abogados, especialistas médicos, tramitadores de seguros y alumnos del Máster de Valoración del Daño Corporal y de posgrado, quienes hallarán las nociones de derecho necesarias para emplazarse en el contexto legal donde desarrollar su labor, así como contenidos actualizados en materia clínica y pericial.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios