On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DSM-V: CONSIDERACIONES SOBRE LA EDAD Y EL GENERO EN EL DIAGNOSTIC O PSIQUIATRICO de NARROW, W. E.
DSM-V: CONSIDERACIONES SOBRE LA EDAD Y EL GENERO EN EL DIAGNOSTIC O PSIQUIATRICO

Autore
NARROW, W. E.
Editor
Masson
Isbn
9788445819289
Fecha pub.
2009
Clasificación
Psiquiatría
Precio
€ 76,30

La presenta obra identifica las lagunas más importantes de nuestro conocimiento acerca de cómo el género y la edad afectan en los diagnósticos psiquiátricos y sirven de estímulo a la investigación para estudiar estos aspectos. El libro constituye una valiosa fuente de investigación para el DSM-V Task Force y sus clasificaciones específicas de trastornos, así como una guía para futuros estudios que puedan contribuir a revisar las clasificaciones psiquiátricas en estas áreas. Un equipo de 47 expertos en la materia presentan sus hallazgos en tres de las áreas históricamente más descuidadas de la investigación psiquiátrica, pero que han cobrado interés en los últimos años. En primer lugar, las diferencias de género significativas en prevalencia, perfiles sintomáticos y factores de riesgo para los trastornos mentales (incluidos los factores de desarrollo neurológico mental, neurofisiológicos y medioambientales que trascienden las categorías diagnósticas); en segundo lugar, los trastornos mentales en la infancia y primera infancia (incluidos el diagnóstico y medición de la psicopatología, los factores sociales y cognitivos vinculados a la experiencia del estrés, el autismo, y los trastornos de ansiedad, sueño, alimentación, comportamiento, etc.); por último, los trastornos mentales en la tercera edad (tales como demencia y depresión), tradicionalmente considerados consecuencias normales de la edad, pero actualmente vistos como trastornos mentales que requieren mayores investigaciones. Dirigido a los profesionales e investigadores, este compendio aporta información fundamental para ampliar el conocimiento sobre las causas de los trastornos mentales y para desarrollar intervenciones de tratamiento efectivas y preventivas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios