En este libro el lector podrá encontrar un instrumento que pretende servir de base al análisis de las alternativas políticas que se sustentan como socialdemócratas. De la misma forma, el texto brinda información acerca de esta corriente a lo largo de su historia. La hipótesis de este trabajo es que la socialdemocracia, desde su aparición en el siglo XIX, ha pasado por cinco etapas fundamentales, que en ningún sentido son lineales: surgimiento y consolidación hasta 1914; ruptura con los comunistas y el fascismo; la segunda posguerra mundial hasta las derrotas en los cincuenta; nuevo auge a partir de la década de los setenta hasta el regreso de los conservadores al poder y, por último, el nuevo revisionismo sintetizado y teorizado en la Tercera Vía.