On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION EN MEDICINA CLINICA. de ARDILLA, ENRIQUE
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION EN MEDICINA CLINICA.

Autore
ARDILLA, ENRIQUE
Editor
MANUAL MODERNO
Isbn
9789589446058
Fecha pub.
2009
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 27,00

Uno de los objetivos primordiales de los profesionales de la salud radica en brindar la mejor atención posible a sus pacientes desde el punto vista de la cobertura en servicios y el desarrollo de estrategias diagnósticas, terapéuticas y preventivas adecuadas, pese a que la literatura existente al respecto aún tiene vacíos. Por esta razón se requiere estar al día con los hallazgos más recientes en materia de medicina con el fín de resolver los problemas que estos profesionales deben enfrentar de manera cotidiana. Estrategias de investigación en medicina clínica es una obra coordinada por los profesores Enrique Ardila, Ricardo Sánchez y Jairo Echeverrry, que surgió ante la necesidad de disponer de herramientas prácticas y accesibles para facilitar la enseñanza de los métodos de investigación, al igual que su puesta en práctica en los procesos de formación académica. En este libro se hace hincapié en un instrumento fundamental no solo para la práctiac de la medicina sino también en lo referente a la salud pública y a la evalución y optimización del recurso pedagógico en salud: la epidemiología clínica. Sin embargo, también se analizan aspectos relacionados con la medicina basada en evidencia, con el manejo de datos de investigación, con los estudios de cohortes y de intervenciones, con los reportes de casos y controles, se hace un recuento de la historia de la Colaboración Cochrane en Iberoamérica y se dan las pautas para que los diferentes autores escriban con propiedad sobre sus investigaciones y para que expresen sus ideas en forma precisa y concisa, en aras de lograr que sus textos sean publicados. Este es un texto indispensable para quienes estén interesados en desarrollar procesos de investigación y también puede servir de material de consulta para quienes quieran profundizar sus conocimientos en dicha disciplina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios