On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NEUROLOGIA CLINICA PARA PSIQUIATRAS de KAUFMAN , D.M.
NEUROLOGIA CLINICA PARA PSIQUIATRAS

Autore
KAUFMAN , D.M.
Editor
Masson
Isbn
9788445819173
Fecha pub.
2008
Clasificación
Neurología
Precio
€ 168,00

La sexta edición actualizada de este excelente tratado de neurología clínica resume los conocimientos que un psiquiatra debe tener para identificar los síntomas neurológicos en la clínica. En la obra se estudia la neurología anatómica, describiendo el modo de acercarse y tratar a pacientes con posibles trastornos neurológicos y sus síntomas clínicos correlativos. Texto de carácter docente, escrito con un estilo claro y accesible, que incluye apartados de autoevaluación muy bien confeccionados (incluye alrededor de 1600 preguntas de revisión), casos clínicos y abundantes ilustraciones (más de 300 entre CTs, MRIs y EEGs). Entre las novedades de esta edición a dos colores, se incluyen las últimas actualizaciones acerca de nuevos temas tales como: las neurotoxinas (incluyendo las toxinas marinas); las deficiencias nutricionales y los errores del metabolismo (especialmente los relacionados con la homocisteína); la comorbilidad psiquiátrica de algunas enfermedades neurológicas (epilepsia, migraña, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, apoplejía, el síndrome de Tourette, etc.); las herramientas estándar de valoración clínica; y los más recientes tratamientos para las enfermedades neurológicas comunes (para la sordera: implante coclear; para la epilepsia: los fármacos antiepilépticos, la estimulación cerebral profunda y la estimulación del nervio vago; para los movimientos involuntarios: estimulación cerebral profunda; para la esclerosis múltiple: inmunomoduladores; para el dolor crónico: estimuladores, tratamiento de mantenimiento de opiáceos, etc.). Se trata de un libro fronterizo, debido a la creciente tendencia a la asistencia multidisciplinar: no existen libros de estas características en el mercado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios