On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS VEDAS: ENSAYOS DE TRADUCCION Y EXEGESIS de COOMARASWAMY, ANANDA KENTISH
LOS VEDAS: ENSAYOS DE TRADUCCION Y EXEGESIS

Autore
COOMARASWAMY, ANANDA KENTISH
Editor
Sanz y Torres
Isbn
9788496808744
Fecha pub.
2007
Clasificación
Espiritualidad
Precio
€ 1002,00

Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Colombo, Ceilán, hijo de Sir Mutu Coomaraswamy, jurista de origen indio y de la señora Elisabeth Clay de origen inglés. Tras estudiar en el célebre colefio Eton cursó estudios en la universidad de Londres obteniendo el doctorado en 1904. Llamado por el Museum of fine Arts de Boston (U.S.A.) se le confiará la dirección de Departamento de artes de Islam y de Oriente Medio, desarrollando desde entonces una intensa labor de investigación y publicación. Coomaraswamy es sin duda uno de los más importantes exponentes del pensamiento oriental tradicional, especialmente a partir de su estrecha correspondencia epistolar con René Guénon a partir de la década de los años 30. La bibliografía de A.K. Coomaraswamy es vastísima; más de un millar de títulos entre libros y artículos entre los que cabe citar: Arte y Simbolismo Tradicional, Artículos Selectos de Metafísica, El Tiempo y la Eternidad, El Vedanta y la Tradición Occidental, Hinduismo y Budismo, Sir Gawain y el caballero Verde, La verdadera filosofía del arte cristiano y oriental, Los Vedas, Ensayos de taducción y Exégesis,etc. Su extraordinaria erudicción en los campos del arte y de las doctrinas tradicionales hacen de él una de las máximas autoridades. Murió en Needham, massachusetts, el 11 de septiembre de 1947.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios