On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TRABAJO SOCIAL FAMILIAR: ENFOQUE SISTEMICO de QUINTERO VELASQUEZ, ANGEL MARIA
EL TRABAJO SOCIAL FAMILIAR: ENFOQUE SISTEMICO

Autore
QUINTERO VELASQUEZ, ANGEL MARIA
Editor
LUMEN HUMANITAS
Isbn
9789870004189
Fecha pub.
2005
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 1248,00

La tradición centenaria de Trabajo Social con la familia está respaldada y argumentada por innumerables artículos, monografías, tesis de grado, libros, ponencias, reseñas que circulan por el mundo hispanoparlante. A tono con el cambio de paradigma y con las exigencias del tercer milenio, el Trabajo Social Familiar recoge sus fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos, para asumir los cambios de la época y recrear los contextos no clínicos (orientación, recepción, evaluación, promoción-prevención, cambios de primer orden) y los contextos clínicos (terapia familiar, cambios de segundo orden) en la acción social con la familia moderna. Entiende la diversidad familiar, la complejidad de los dilemas humanos, la interdisciplinariedad, la evolución constante, la integración subjetividad-objetividad del profesional en la relación de ayuda. La profesión asume la sistémica con propiedades terapéuticas y la complementa con su acervo estratégico y conceptual tradicional. El presente texto es una provocación para los profesionales Invita a recorrer nuestros desarrollos en el tema por el hemisferio iberoamericano y a rescatar y valorar la producción intelectual de los/las trabajadores/as sociales en el variado y siempre vigente tema de la familia y la sistémica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios