On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONSIDERACIONES ACERCA DEL PECADO, EL DOLOR, LA ESPERANZA Y EL CA MINO VERDADERO de KAFKA, FRANZ
CONSIDERACIONES ACERCA DEL PECADO, EL DOLOR, LA ESPERANZA Y EL CA MINO VERDADERO

Autore
KAFKA, FRANZ
Editor
Fontamara
Isbn
9789684766471
Fecha pub.
2007
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 20,00

En toda la obra de Kafka, una de las máximas figuras del siglo xx, encontraremos el tema de la soledad, la frustración y la desesperación que experimenta el individuo al verse amenazado por fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y por lo mismo se hallan fuera de su control. En estas consideraciones se nota una atmósfera que nos hace recordar sus obras célebres: la metamorfosis, el proceso, el castillo y América, entre otras, que con un estilo lúdico e irónico mezcla naturalidad, fantasía y realidad, dándoles un ambiente claustrofóbico y fantasmal. Las páginas de este libro constituyen un tratado esencial, no sólo respecto de la literatura del siglo xx, sino también sobre los más profundos problemas existenciales, analizando especialmente la forma en que han afectado y afectan a la humanidad contemporánea. Esta obra, que verdaderamente representa el alma de toda la escritura Kafkiana, está compuesta por textos inéditos que fueron encontrados entre los papeles de Kafka. Junto a otras cosas se encontraron ocho cuadernillos que contienen una serie de aforismos, fragmentos, cuentos completos y consideraciones filosóficas como, por ejemplo, el yo (la observación de sí mismo), el estudio de la vida, el problema del mal o la cuestión divina. A simple vista puede tenerse la sensación de que el libro es de carácter fragmentario, sin embargo, cada pieza (estudio) está cerrada en forma absoluta, pero con una sustancial afinidad con las otras, las enriquece. Este libro nos clarifica aún más que Kafka no realiza una obra meramente teórica, el acto es la concreción de su pensamiento y nunca separa el acto de la idea. Para él el camino verdadero está en la observación de las cosas y ese camino verdadero es una cuerda que no está tendida sobre el espacio, sino sobre el suelo destinada para hacernos tropezar, pero existe la esperanza.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios