On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTUDIAR PARA APRENDER: PROGRAMA DE TECNICAS DE ESTUDIO PARA SECU NDARIA Y BACHILLERATO. LIBRO DEL ALUMNO de REGADERA LOPEZ, AGUSTIN
ESTUDIAR PARA APRENDER: PROGRAMA DE TECNICAS DE ESTUDIO PARA SECU NDARIA Y BACHILLERATO. LIBRO DEL ALUMNO

Autore
REGADERA LOPEZ, AGUSTIN
Editor
Brief Editorial
Isbn
9788495895752
Fecha pub.
2009
Clasificación
Técnicas de estudio
Precio
€ 13,00

El esfuerzo aplicado al estudio no se corresponde, muchas veces, con los resultados obtenidos. La solución puede que no sea estudiar más, sino hacerlo mejor. Estudiar para aprender: Programa de técnicas de estudio para Secundaria y Bachillerato ofrece, de forma práctica y amena, un método eficaz que permite simplificar y optimizar el aprendizaje. Según el Dr. Gerardo Castillo, se trata de una obra original y diferente porque: Está muy al día en las técnicas de trabajo intelectual, ocupándose, por ejemplo, de los mapas conceptuales y de los recursos de información en la era digital (Internet, pizarra digital, etc.). Fomenta hábitos de estudio y no solo técnicas; porque ejercita al estudiante en los valores propios del trabajo de estudiar (el orden, la paciencia, el esfuerzo, etc.); y porque desarrolla competencias básicas del aprendizaje (el afán de saber, la automotivación, la comprensión lectora, la memoria, etc.). Predispone al aprendizaje significativo, invitando al estudiante a relacionar lo nuevo con lo ya sabido. Favorece el aprendizaje interdisciplinar, moviendo al estudiante a pasar de una asignatura a otra para ver un mismo tema desde una perspectiva distinta, pero complementaria. Incorpora, además, una autoevaluación al final de cada unidad para que el alumno, auténtico protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje, pueda crear una estrategia de estudio personalizada.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios