On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MADRID NO TIENE ARREGLO : CRONICAS DE COSTUMBRES DE UN PASEANTE E N CORTE de BLANCO CORREDOIRA
MADRID NO TIENE ARREGLO : CRONICAS DE COSTUMBRES DE UN PASEANTE E N CORTE

Autore
BLANCO CORREDOIRA
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477371939
Fecha pub.
2007
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 22,00

Resulta llamativo que una ciudad como Madrid haya sido capaz de abanderar una manifestación de la literatura hispánica como es el costumbrismo. Y es bien curioso que así sea y que los escritores hayan coincidido en dedicarle una prosa singular, que es aquella que nace en el Madrid romántico de Larra y Mesoneros Romanos como una preocupación y un gusto por lo popular y folkclórico a través de los artículos y cuadros de costumbres. Y continúa con los mejores ejemplos de la novela realista con autores tan dispares como Galdós y Baroja , hasta llegar al teatro casticista de Arniches o a la prosa impar de Ramón Gómez de la Serna , y toda una larga nómina de autores que eligieron Madrid para describir las situaciones pintorescas y los personajes populares que en él se encontraron. La presente obra pertenece, pues, a esta corriente costumbrista que prácticamente ha creado un género en torno a Madrid. Su título, ese lamento inicial, no es más -como se comprobará al tocar el libro con los ojos- que una declaración despechada de amor. Comienza con una teoría sobre la personalidad modesta de esta ciudad en vertiginosa transformación, para continuar luego con una galería de personajes, que viene a ser como si le hiciéramos un corte al hormiguero humano y nos concentráramos en la observación de unos pocos individuos. Y concluye con un sabroso repaso por los usos y modos de los madrileños de est6e tiempo. Todo ello ilustrado por las fotografías del propio autor que son miradas amables, pero muy verdaderas, y que toman el aire y el color de Madrid.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios