El cáncer de cuello uterino afecta alrededor de medio millón de mujeres en el mundo por año a pesar de la implementación de los métodos tradicionales de diagnóstico y, cualquiera que sea de la terapéutica instituida, el 50% de ellas muere a causa de esta neoplasia absolutamente previsible. Los paradigmas en la prevención del cáncer de cuello uterino y de las neoplasias invasoras e intraepiteliales están evolucionando con rapidez como consecuencia de la identificación de la etiología de estas enfermedades y su relación con un número limitado de tipos del papilomavirus humano: Las características sobresalientes de esta obra son: - Expone en forma ordenada y completa los conocimientos actuales sobre las enfermedades del tracto genital inferior de la mujer. - Repasa los conocimientos de las especialidades básicas, como la virología, la biología molecular y la citohistología, imprescindibles para comprender la clínica y la terapéutica de la patología ginecológica. - Trata con especial énfasis la prevención del cáncer de cuello uterino y contiene los últimos adelantos referentes a la prevención primaria a través de la vacunación. - Incluye la colaboración de distinguidos especialistas locales e internacionales. Una obra magnífica, actualizada y ricamente ilustrada, fruto de la experiencia de destacados profesionales. Imprescindible para todos los ginecólogos que jerarquizan los aspectos preventivos en la salud de la mujer.
