On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS DOMINGOS DE JEAN DEZERT de DE LA VILLE DE MIRMONT, JEAN
LOS DOMINGOS DE JEAN DEZERT

Autore
DE LA VILLE DE MIRMONT, JEAN
Editor
EDITORIAL IMPEDIMENTA
Isbn
9788493655099
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa historica
Precio
€ 1560,00

Jean Dézert es un individuo melancólico que podría estar emparentado con el mismísimo Bartleby. Aquejado de una falta atroz de imaginación, se aburre mortalmente. Y ya empieza a resignarse a su propia mediocridad cuando, un domingo, como para intentar distraerse, decide seguir los consejos de los folletos publicitarios que le entregan por la calle: toma un baño caliente con masaje, se corta el pelo en un «lavatorio racional», almuerza en un restaurante vegetariano antialcohólico y finaliza la jornada asistiendo a una conferencia sobre salud sexual amenizada con una velada musical. Es entonces cuando aparece la pizpireta y alocada Elvire Barrochet, que le aborda en pleno Jardin des Plantes para hacerle la vida imposible. Los domingos de Jean Dézert es un libro de un candor y una elegancia atemporales, que podría haber escrito el propio Georges Perec . Un tesoro procedente del corazón mismo de la más alocada y excéntrica Belle Époque. Traducido por Lluís Maria Todó (Barcelona, 1950), novelista, traductor, crítico y profesor universitario. Prólogo de François Mauriac (Burdeos, 1885): comenzó su carrera literaria como poeta, pero cosechó sus mayores éxitos como novelista. En 1933 fue elegido miembro de la Académie Française; en 1952 fue galardonado con el Nobel de Literatura y en 1958 recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios