En cada especialidad médica y quirúrgica por lo general existe un libro con autoridad reconocida al que suele denominarse la biblia. En la actualidad, prácticamente todos los urólogos otorgan a Urología de Campbell esa distinción. El libro fue publicado por primera vez en 1954 bajo la dirección de Meredith Campbell, pero las contribuciones del doctor Patrick Walsh a la educación médica en urología, que se manifiestan a través de las continuas mejoras e innovaciones que introdujo en el libro durante los últimos 20 años (cuatro ediciones), han llevado al comité editorial a renombrar el libro en su honor. De ahí su nuevo título: Urología de Campbell-Walsh. El tomo 4 continúa siendo un libro de texto de 900 páginas sobre urología pediátrica. Incluye 24 capítulos completamente nuevos, y otros 19 han sido escritos por autores nuevos. Los restantes 89 han sido revisados en forma exhaustiva. Todos los capítulos presentan los conceptos, datos y controversias más recientes. En esta edición las ilustraciones, los algoritmos (muy empleados) y los cuadros están en color, al igual que las fotografías clínicas. Las ideas importantes se destacan en negrita y hay recuadros de Conceptos clave. Todos estos factores convierten a ésta en una obra clave tanto para el especialista experimentado como para los médicos residentes de Urología.
